Plan de entrenamiento para un trail de 100 km: cómo preparar tu ultratrail

¿Sueña con conquistar su primer ultra trail de 100 km? Esta distancia legendaria requiere una preparación meticulosa, tanto física como mental. Descubra cómo estructurar su entrenamiento para superar este extraordinario reto y disfrute de una experiencia inolvidable en los senderos. 🏃‍♂️

Programa de entrenamiento de 100 km en 16 semanas (adaptable a su horario)

Aquí tienes tu programa de entrenamiento de 16 semanas para prepararte para esta aventura excepcional. Este plan progresivo está diseñado para que llegues al Día D en una forma óptima, evitando el sobreentrenamiento y las lesiones.

Fase 1: Construir la base (Semanas 1-4)

SemanaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingoVolumen semanal
1Descansa8 km a ritmo fácil10 km con cuestasDescansa8 km a ritmo fácil12 km ritmo moderadoSalida de 20 km58 km
2Descansa10 km a ritmo fácil12 km con cuestasDescansa10 km a ritmo fácil15 km ritmo moderadoSalida de 25 km72 km
3Descansa10 km a ritmo fácil12 km split (6×3 min)Descansa10 km a ritmo fácil15 km técnicosSalida de 30 km77 km
4DescansaRecuperación de 8 km10 km a ritmo fácilDescansaRecuperación de 8 km10 km técnicos15 km ritmo moderado51 km (recuperación)

Fase 2: Desarrollo (Semanas 5-8)

SemanaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingoVolumen semanal
5Descansa10 km a ritmo fácil15 km con cuestasDescansa10 km a ritmo fácil20 km ritmo moderadoExcursión de 35 km90 km
6Descansa12 km a ritmo fácil15 km split (8×3 min)Descansa12 km a ritmo fácil20 km técnicosSalida de 40 km99 km
7Descansa12 km a ritmo fácil15 km con pendienteDescansa12 km a ritmo fácil25 km técnicosSalida de 45 km109 km
8DescansaRecuperación de 10 km12 km a ritmo fácilDescansaRecuperación de 10 km15 km técnicos20 km ritmo moderado67 km (recuperación)

Fase 3: Específica (Semanas 9-12)

SemanaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingoVolumen semanal
9Descansa12 km a ritmo fácilSplit de 15 km (10×3 min)Descansa12 km a ritmo fácil25 km técnicosSalida de 50 km114 km
10Descansa12 km a ritmo fácil18 km con pendienteDescansa12 km a ritmo fácil30 km técnicosSalida de 60 km132 km
11Descansa15 km a ritmo fácil20 km con pendienteDescansa15 km a ritmo fácil25 km técnicosSalida de 70 km145 km
12DescansaRecuperación de 10 km15 km a ritmo fácilDescansaRecuperación de 10 km20 km técnicos30 km ritmo moderado85 km (recuperación)

Fase 4: Perfeccionamiento (Semanas 13-16)

SemanaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingoVolumen semanal
13Descansa15 km a ritmo fácil20 km split (8×3 min)Descansa15 km a ritmo fácil20 km técnicosSalida de 40 km110 km
14Descansa12 km a ritmo fácil15 km con pendienteDescansa12 km a ritmo fácil15 km técnicos30 km ritmo moderado84 km
15Descansa10 km a ritmo fácil12 km a ritmo fácilDescansa8 km a ritmo fácil10 km técnicos20 km ritmo moderado60 km
16Descansa8 km a ritmo fácil6 km a ritmo fácilDescansa5 km muy ligeroDescansaCARRERA DE 100 KM19 km + carrera

Pie de foto:

  • Tranquilo conversación posible, 70-75% FCM
  • Ritmo moderado Conversación difícil, 75-80% FCM
  • Dividir alternar el esfuerzo intenso con la recuperación
  • Técnico : rutas con desniveles y/o terreno técnico
  • Salida larga ritmo fácil, acostumbrarse a permanecer mucho tiempo sobre las piernas

Notas importantes:

Aspectos básicos del entrenamiento para una carrera de 100 km

Prepararse para una carrera de ultra trail de 100 km significa embarcarse en una aventura que transformará tu cuerpo y tu mente. La primera regla de oro es la progresividad. Aumenta tu volumen de entrenamiento gradualmente para permitir que tu cuerpo se adapte.

Salidas largas: la piedra angular de su preparación

Las salidas largas son la parte más importante de la preparación. Acostumbran al cuerpo a permanecer en movimiento durante largas horas y preparan la mente para un esfuerzo prolongado.

Empieza con salidas de 20-25 km y ve aumentando gradualmente hasta 60-70 km unos dos meses antes de la carrera. No intentes correr 100 km en los entrenamientos, ya que podrías agotarte innecesariamente antes del gran día.

Entrenamiento en altitud

La pendiente puede ser tu mejor aliado o tu peor enemigo a lo largo de 100 km. Incluye 1 o 2 sesiones específicas por semana con una pendiente significativa, ya sea cuesta arriba o cuesta abajo.

Las subidas fortalecen las piernas y el sistema cardiovascular, mientras que las bajadas preparan los cuádriceps para los impactos repetidos. En un ultra, las bajadas suelen ser las que más dañan los músculos.

Nutrición e hidratación: la clave del éxito

La nutrición es el "cuarto deporte" del ultra-trail running, después de la carrera, la subida y la bajada. En una carrera de 100 km, quemarás entre 7000 y 10000 calorías. ¡Es imposible reponerlas todas durante el esfuerzo!

Practica comer y beber durante tus salidas largas. Prueba distintos productos para encontrar los que mejor te sientan. Tu estómago necesita acostumbrarse a digerir durante el ejercicio.

Aprendí esta lección por las malas durante mis primeros 100 km, cuando descuidé mi alimentación después de 60 km. La sensación de "muro" energético es comparable a conducir un coche con el indicador de gasolina parpadeando desesperadamente.

Estrategia nutricional recomendada

  • Antes de la carrera Aumentar ligeramente la ingesta de carbohidratos durante los 3 días anteriores.
  • Durante la carrera El objetivo son 200-300 calorías por hora
  • Hidratación 500-700 ml por hora en función de la temperatura

Alterne entre alimentos sólidos y líquidos. Los geles energéticos son prácticos pero pueden resultar desagradables con el tiempo. Busca alternativas como barritas, purés de fruta, frutos secos o incluso alimentos salados.

Equipamiento esencial para tus 100 km

La elección de las zapatillas es crucial para un ultra-trail. Elige modelos que hayas probado en largas distancias y que ofrezcan un buen compromiso entre amortiguación y agarre. No tengas miedo de ir una talla más grande que tu talla habitual para evitar la hinchazón de los pies.

Tu bolsa de trail debe ajustarse perfectamente para evitar rozaduras. Pruébala cargada durante tus sesiones de entrenamiento para asegurarte de que es cómoda con el paso del tiempo. 🎒

Lo esencial que debe llevar consigo

  • Reserva de agua (mínimo 1,5 L)
  • Reserva de alimentos para al menos 12 horas de ejercicio
  • Manta de supervivencia y silbato
  • Ropa adaptada a las condiciones meteorológicas (consulte nuestra selección de las mejores chaquetas de trail)
  • Teléfono y batería externa
  • Botiquín básico

Preparación mental: su arma secreta

A lo largo de 100 km, tu mente se pondrá a prueba. Los momentos difíciles son inevitables, pero puedes prepararte para ellos. Divide la carrera en tramos más pequeños y concéntrate únicamente en la etapa actual.

La visualización positiva es una técnica poderosa. Imagínese cruzando la línea de meta, sintiendo la satisfacción y el orgullo que le embargarán. Estas imágenes mentales pueden ayudarte en momentos de duda.

Durante mis primeros 100 km en el Vercors, pasé por un terrible periodo de dudas en torno al kilómetro 75, ¡pero fue recordar mis entrenamientos más difíciles lo que me dio fuerzas para seguir!

Recuperación y prevención de lesiones

La recuperación no es un lujo, sino una necesidad. Respete escrupulosamente los días de descanso indicados en el programa. Son tan importantes como los días de entrenamiento, porque es durante estos periodos cuando tu cuerpo se fortalece.

Incorpora una rutina de estiramientos después de cada sesión y realiza regularmente ejercicios de fortalecimiento muscular, sobre todo para el tronco y las piernas. Un tronco fuerte te ayudará a mantener una buena postura cuando aparezca la fatiga.

Estrategias para el Día D

Empiece despacio, incluso muy despacio. Las primeras horas deben transcurrir a un ritmo de conversación. El verdadero reto suele empezar a partir de los 60-70 km.

Gestiona eficazmente tus paradas en boxes. Prepara una lista de comprobación de lo que tienes que hacer en cada punto (comer, beber, cambiarte de ropa, etc.) para que no se te olvide nada cuando estés cansado.

Y, sobre todo, ¡no olvide disfrutar de la experiencia! Un 100 km es un viaje extraordinario que te llevará por paisajes magníficos y te revelará recursos interiores insospechados.

Siguiendo este plan de entrenamiento y estos consejos, estarás haciendo todo lo posible para convertir tu sueño de los 100 km en una realidad satisfactoria. El camino será largo, a veces difícil, pero infinitamente gratificante.

Scroll al inicio